Ignacio Trillo
El viernes día 17 de diciembre del 2021 a las 19 horas en Algeciras, en la sede de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, parque de las Acacias, tuvo lugar la presentación del libro que he escrito denominado: «Leopoldo de Luis en el paraíso del Sur».
Posteriormente se presentará en Jimena, Málaga, Cádiz, Madrid, Sevilla, Marbella, Córdoba… y en los otros lugares que sea requerido.

Resumen del contenido de la publicación sobre la vida y la obra del poeta y literato Leopoldo de Luis, de nombre Leopoldo Urrutia Luis (1918 Córdoba-2005 Madrid)
Leopoldo de Luis fue poeta y escritor de la generación de 1936 y de la posguerra. Íntimo amigo de Miguel Hernández. Sin embargo, sobrevivió al franquismo en un exilio interior mientras duró dicho Régimen aunque sin parar de producir y publicar. Fue preso republicano y sufrió la condena en un campo de concentración situado en Jimena de la Frontera, dónde se enamoró de María Gómez Sierra, vecina de la localidad, con la que contrajo matrimonio.
Luego, marchó a vivir a Madrid. Fue Premio Nacional de Poesía (año 1979), Premio Nacional de las Letras (2003) e Hijo Predilecto de Andalucía (2004) En los últimos días de su vida, «descubrió» que el afamado periodista y también literato, Francisco Umbral, era su hermano de padre.
Todos estos avatares y otros que le sucedieron a lo largo de su prolongada existencia, durante su etapa en Valladolid siendo niño, como estudiante bajo la II República en Madrid, luego en la guerra con su poesía combatiente como voluntario miliciano, en la posguerra interminable padeciendo el exilio interior pero sin parar de producir, y con la llegada de la democracia donde sobrevivió a Franco veinte años, a la par que van intercalándose otras historias de investigación propia que van siendo relatadas junto a la descripción y contenido de su prolija obra y la que editó de otros autores o en el papel que desempeñó como crítico literario. En la misma línea, sobre la relación que mantuvo con distintos poetas y escritores de varias generaciones, del 98, del 27…
Finalizo la edición con las biografías y obras de tres «discípulos» suyos oriundos de Jimena con los que mantuvo especial relación y se carteó: los poetas Diego Bautista Prieto y José Riquelme Sánchez, y la poetisa Ángela Reyes.

La publicación va precedida por una exquisita introducción del único hijo que tuvo el matrimonio formado entre el poeta Leopoldo de Luis y la jimenata María Gómez, el madrileño-jimenato, también escritor, catedrático de Literatura que ha sido de la Universidad Carlos III y consejero del Instituto Cervantes, Jorge Urrutia Gómez, que por hallarse en EEUU envió este emotivo video para la presentación que viene a continuación, basta pinchar para ver y oírlo:
Igualmente, prologado por la excelente prosa de Juan José Téllez Rubio, gaditano, director que fue del Centro Andaluz de las Letras, poeta y escritor, que he de agradecer que estuviera igualmente en la presentación del libro con una brillante intervención.
Y, asimismo, con el preámbulo de la figura de José Regueira Ramos, gallego-jimenato, farmacéutico, investigador, historiador y ex-cronista oficial de Jimena de la Frontera, que no pudo estar presente en el acto por haber fallecido el único hermano que le quedaba, Ramón Regueira, bien conocido también por los jimenatos que disfrutaron con su buen hacer en la modalidad deportiva del fútbol al comienzo de la década de los sesenta del siglo pasado, y que me ha prometido no faltar, apenas el Covid-19 y sus múltiples mutaciones nos deje tranquilo, para presentarlo en Jimena.
Sí pudo estar, en cambio, presentando el libro, el historiador campogibraltareño, José Manuel Algarbani Rodríguez, que profundizó en el papel histórico que jugaron los presidiarios republicanos que fueron internados en los campos de concentración que se establecieron en distintos municipios de la Comarca para la realización de obras de infraestructura militar.

Previo al acto de la presentación en Algeciras acompaño el video de la entrevista que me realizó la Cadena Ser local: «Juan Ignacio Trillo presenta su libro ‘La herida de Leopoldo de Luis en el paraíso del Sur'»: https://cadenaser.com/emisora/2021/12/17/radio_algeciras/1639732711_325013.html

Posteriormente Buceite.com, realiza un completo reportaje del acto de presentación: «VÍDEO: Mancomunidad acogió el viernes la presentación del libro de Ignacio Trillo «La herida de Leopoldo de Luís en el paraíso del sur»: http://noticiasdesanpablodebuceite.blogspot.com/2021/12/video-mancomunidad-acogio-el-viernes-la.html
Asimismo, otros medios tuvieron la gentileza de acogerlo en sus páginas o con trozos de vídeo:
Europa Press: «‘La herida de Leopoldo de Luis en el paraíso del sur’, de Juan Ignacio Trillo, se presentará en Jimena»: https://www.msn.com/es-es/noticias/espana/la-herida-de-leopoldo-de-luis-en-el-para%C3%ADso-del-sur-de-juan-ignacio-trillo-se-presentar%C3%A1-en-jimena/ar-AAS3yBv
Europa Sur: «Juan Ignacio Trillo presenta su libro sobre la figura de Leopoldo de Luis»: https://www.europasur.es/campo-de-gibraltar/juan-ignacio-trillo-leopoldo-luis_0_1639038383.html
Onda 8: «Juan Ignacio Trillo presenta el ensayo: https://www.facebook.com/8Directo.T/videos/303151305043135/?tn=F
Casa de la Memoria La Sauceda. «Ignacio Trillo presenta el 17 de diciembre en Algeciras su libro sobre el literato Leopoldo de Luis»: https://www.casamemorialasauceda.es/2021/12/15/ignacio-trillo-presenta-el-17-de-diciembre-en-algeciras-su-libro-sobre-el-literato-lepoldo-de-luis/
Algeciras al minuto: «Mancomunidad acoge la obra de Juan Ignacio Trillo»: https://www.algecirasalminuto.es/cultura/mancomunidad-acoge-la-presentacion-de-la-obra-de-juan-ignacio-trillo-huertas/
Campo de Gibraltar siglo XXI: «La significación de Jimena de la Frontera o mi Macondo particular»: https://www.campodegibraltarsigloxxi.com/la-significacion-de-jimena-de-la-frontera-o-mi-macondo-particular/
La edición del libro realizada por el Servicio de Publicaciones de la Diputación de Cádiz, es de enorme calidad en sus páginas y formato de presentación. Se acompaña por más de un centenar de fotografías en blanco y negro y en color, así como incluye documentos y cartas escritas. Su precio de 15 euros por ejemplar más gastos de envío, muy económico en atención a que lo edita una institución pública como es la Diputación Provincial de Cádiz y a la cesión realizada por mi parte de derechos de propiedad y demás económicos a favor de ese organismo.
Solapa del libro sobre currículo del autor.
Está ya en venta, como primer punto, en tanto se va atendiendo la distribución, en la librería «Garabatos» de Jimena de la Frontera, cuyo email es: garabatosjimena@gmail.com. Y su teléfono: 641104931 (por wassap a este número se puede igualmente solicitar) y el fijo: 956641291. Sirven a domicilio a cualquier punto de la geografía.


Los centros educativos y las bibliotecas públicas, así como las Universidades que lo soliciten les será gratuito el ejemplar, justificándose si fuera más de uno, solo cargándoseles los gastos del envío. En estos casos deberán dirigir la petición a: publicaciones@dipucadiz.es

Gracias a los que pudisteis asistir a pesar del Covid-19 que vuelve a seguir rondándonos, y os espero en las sucesivas presentaciones que llevaré a cabo. ¡Y qué mejor regalo, que este libro!
Saludos cordiales.

Posted in: Solo Blog
Posted on diciembre 15, 2021
0