INTRODUCCIÓN
El pasado 8 de julio dio nacimiento FORO 26J, a la vez que hizo público su PRIMERA DECLARACIÓN, que se recoge aquí a pie de esta entrada (*) Su objetivo es impulsar la participación de la sociedad civil en la política y pronunciarse en los momentos que estime y sea necesarios para alzar una voz discordante sobre la situación del momento a la vez que para elevar a la ciudadanía, a los partidos políticos, agentes sociales e instituciones, las propuestas que expongan y debatan sus foristas de cara a soluciones.
En este momento, en que se inicia la ronda de consultas del Jefe del Estado de cara a proponer un candidato que intente superar la investidura, FORO 26J, acorde con el resultado de las urnas junto a su deseo de poner fin al acelerado deterioro de la calidad democrática que atraviesa nuestro país, clama por la formación de una alternativa de Progreso con los objetivos de la regeneración democrática y para atender con prioridad la emergencia social. Fortalecer el Estado del Bienestar, es cohesionar socialmente a la ciudadanía, e ir a otro modelo económico donde no haya espacio para más recortes, es crucial para la calidad de vida y laboral de nuestras gentes así como para asegurar la suficiencia para la Hacienda Pública y para asegurar el sistema de pensiones.
Para participar en FORO 26J no hace falta otra cosa que inscribirse, sin que ello signifique formar parte de ninguna estructura organizativa, ni tampoco es incompatible con seguir perteneciendo a un partido de izquierda, progresista, regeneracionista, sindicato, asociación, ONGs,… o entidad en la que se esté afiliado.
Voluntad de transformar lo que se contemple que no vaya bien, que las cosas y la política estén en manos de personas solventes y decentes a la par que velar porque los Gobiernos sean justos, eficientes y eficaces, y sirvan a nuestra sociedad, al interés general, con prioridad a los más desfavorecidos; es lo que mueven a sus foristas.
Para la inscripción, dirigirse a: “Foro 26J”: foro26j@gmail.com; y para más información sobre sus fines y posicionamientos: https://foro26j.blogspot.com/2016/07/presentacion.html?spref=tw
Se pasa a exponer su última declaración:
¿DEBE EL PP GOBERNAR ESPAÑA?
FORO 26J
Algunos ex ministros de gobiernos del PSOE, y otros respetables firmantes de distintas procedencias, han rubricado un manifiesto (1) en el que solicitan a los diputados electos que invistan un gobierno que cuente con respaldo parlamentario, impulse la estabilidad económica, adopte medidas sociales correctoras de las crecientes desigualdades y emprenda una reforma constitucional que aborde, entre otras cuestiones, la mejora de la articulación territorial. La lectura que todo el mundo ha hecho es que lleva implícita la petición de una abstención del PSOE que propicie un gobierno del PP.
En Foro 26J entendemos, por el contrario, discrepando en el fondo del asunto, que el actual Gobierno en funciones provoca una enorme desconfianza y desazón en la mayoría de la ciudadanía española por las aciagas políticas aplicadas en la pasada legislatura sin consenso alguno y empleando la mayoría absoluta sin conceder ningún margen al dialogo, y por haber llevado a nuestro país a una involución política y en derechos sin precedentes.
Siendo esto de enorme gravedad, preocupa aún más que no se ponga sobre la mesa, ni tan siquiera hace mención alguna el manifiesto referido, a la corrupción estructural, de valores que impregna al PP y al Gobierno en funciones, olvidando, quizás interesadamente, lo que ha significado el peor cuatrienio por el que ha pasado la historia contemporánea en la gobernabilidad de nuestro país, con la multiplicidad de casos que se han dado y continúan al día de hoy, y que van de la financiación ilegal al abuso de poder pasando por la desviación de competencias en beneficio propio.

El PP y su Gürtel que trabajó para la financiación ilegal de su funcionamiento y de las campañas electorales y para los bolsillos particulares de sus dirigentes.
De la Gürtell a la Púnica, …. España no puede ser gobernada por un partido político que arrastra tal cúmulo de sumarios delictivos. Por el contrario, urge la regeneración y abordar la emergencia social con un nuevo equipo producto de un amplio acuerdo de progreso y presidido por el rigor, la solvencia y la decencia.
El modelo parlamentario español se basa en un sistema de mayorías, el Partido Popular, obtuvo la mayoría de los votos, es cierto, pero no la mayoría de los escaños que permitirían la investidura. Corresponde, por lo tanto, a la mayoría de los diputados, representantes de la mayoría de los votantes, impedir que vuelvan al gobierno para seguir tomando las mismas medidas que han generado el empobrecimiento y las desigualdades que se dice querer corregir o para continuar acentuando los problemas territoriales.
La difícil situación en que el resultado electoral sitúa al PP para lograr la investidura de Rajoy, ha movilizado a los poderes económicos para conseguirlo, ejerciendo todas las presiones posibles.
Todo ello sin olvidar que al PP y a su candidato Mariano Rajoy todos los días les asolan nuevos escándalos de todo tipo y condición. En este sentido, aquel que se acerque, apoyando o absteniéndose ante su investidura, debe saber bien que más pronto que tarde quedará manchado como cómplice o aliado de cuanto le rodea.
España necesita con urgencia una profunda e intensa regeneración de su vida política. Y para eso no sólo se necesitan nuevas leyes; también más educación, más cultura, más ética, una mayor defensa de valores nobles y solidarios, así como la restitución de los derechos perdidos. Para ello es imprescindible, por razones de salubridad democrática, que el PP no siga controlando las instituciones del Estado.
Posicionamiento de FORO 26-J.
Los integrantes de Foro 26-J llamamos a las fuerzas sociales y políticas de progreso para que desplieguen todos los esfuerzos que sean necesarios para impedir que, por una equívoca comprensión de lo que significa la gobernabilidad, se consagre la impunidad política de la corrupción.
Asimismo, pedimos con la misma contundencia que se tiendan puentes donde el diálogo, la capacidad y la flexibilidad en la negociación permitan la recuperación de la ética y de los valores democráticos, así como para poner en marcha otro modelo económico dirigido por un honesto y solvente Gobierno de progreso que impulse la regeneración política y ponga fin a la desigualdad, a la precariedad laboral, a la alarmante emigración de nuestros jóvenes y a la exclusión social.

Foro 26J, nace para tender puentes entre las fuerzas progresistas para una Alternativa e invertir la situación presente que no es del agrado.
La izquierda parlamentaria de una vez por todas debe unir sus fuerzas y ofrecer una alternativa real. Es necesario establecer un compromiso claro con la ciudadanía y sus necesidades que se anteponga a los intereses propios.
En esta legislatura, levantar la bandera de una mayoría de progreso para la regeneración política y social se hace inaplazable. Esperamos de los lideres de izquierda que sean capaces de ello.
Por Foro 26J
Alonso Frau, Sarah. Politóloga y Profesora Universidad; Alonso Ibáñez, Rosario. Catedrática de Derecho Administrativo; Álvarez García, María Ángeles. Psicóloga. Psicoterapeuta; Angulo Sainz, Juan Antonio. Profesor de Psicología Educativa; Armiñana Villegas, Otilia. Abogada y Funcionaria; Arrogante López, Víctor. Geógrafo; Atencia Ávila, Gerardo. Biólogo. Visitador Médico. Avales Torres, Antonia. Asocición Mujeres Supervivientes de Violencia de Género; Barandiaran, Txetxu. Pedagogo y Asesor Cultural; Barrio de Penagos, Juan Antonio. Biólogo y Farmaceútico; Bueso López, María de los Ángeles. Bióloga. Calidad Alimentaria; Caballero Álvarez, Emilia. Abogada; Capodiferro Cubero, Daniel. Profesor de Derecho Constitucional; Castillo Clavelo, Ana María. Economista. Catedrática de Escuela Universitaria; Coriat Benmerghi, José. Economista y Funcionario. Corominas Masip, Joan. Ingeniero Agrónomo; De Alfonso Blanes, Gloria. Profesora de Salud Pública; De la Rocha Rubí, Manuel. Abogado; Díaz Berenguer, Emilio. Ingeniero Agrónomo; Díaz Peña, Luis. Informático; Esquembre Valdés, Mar. Profesora Titular de Derecho Constitucional; Faramiñán Gilbert, Juan Manuel. Catedrático de Derecho Internacional Público; Fernández Gascón, Chema. Promotor de Conciertos; García Martín, Joaquín. Presidente de la Asociación Víctimas del Paro; García Rodríguez, José. General de Brigada en la Reserva del ejército del Aire. doctor en Ciencias Políticas y Sociología. licenciado en Derecho; García Vega, Hilario. Ingeniero Industrial; González Rosas, Juan Antonio. Funcionario; Gutiérrez Salceda, Pello. Promotor Cultural; Leal Rodríguez Cruz. Trabajadora Social; López Ibarrondo, Andrés. Sociólogo. Profesor; Manzanares, José. Jubilado; Martínez Foronda, Alfonso. Profesor de Lengua y Literatura; Masip, Víctor.Periodista; Martínez Pinós, Yolanda; Mayor Martín, Luis. Periodista; Mayoral, Victoriano. Profesor de Ética; Méndez Fernández, José Luis. Ingeniero de Minas; Moyano Cerrato, Ana Isabel. Profesora de Universidad; Nogués Santos, Luis Carlos. Historiador. Americanista. Profesor; Pérez de Guzmán Molina, Inmaculada. Catedrática de Matemática Aplicada; Piedra Muñoz, Leandro. Ingeniero Técnico Industrial. Tratamiento del Agua; Puerto García, Daniel. Ingeniero de Telecomunicaciones, Investigador; Ramírez González, Mari Carmen, Profesional de Social Media en desempleo; Robles Román, César; Rodero, Fernando. Médico; Rodríguez Domínguez, Ángel. Ingeniero de Telecomunicaciones; Sánchez López, Cristina. Investigadora de Audiovisuales. Sempere Broch, Joan Vicent. Maestro de Primaria. Didáctica de la Lengua; Trillo Huertas, J. Ignacio. Economista.
(1) PIDEN REALIZAR SACRIFICIOS, INCLUSO «PERSONALES». «Seis exministros socialistas firman para que haya Gobierno cuanto antes. Aunque no se nombra directamente al PSOE, el manifiesto urge a formar un Gobierno que cuente con suficiente apoyo parlamentario. La abstención de los socialistas facilitaría un Ejecutivo del PP»: /http://www.elconfidencial.com/elecciones-generales/2016-07-21/varios-exministros-socialistas-firman-para-que-sanchez-no-bloquee-la-investidura_1237022/
*El material gráfico con sus comentarios a pie y la introducción incluidas en esta entrada, son de responsabilidad exclusiva del titular del Blog.
OTROS POST RELACIONADOS CON «FORO 26-J»
25.07.2016.- «FORO 26-J»: ¿DEBE EL PP GOBERNAR ESPAÑA?: https://ignaciotrillo.wordpress.com/2016/07/26/foro-26j-debe-el-pp-gobernar-espana-25-07-2016/
19.07.2016.- «FORO 26-J»: UN ACUERDO AMPLIO PARA EL PROGRESO: https://ignaciotrillo.wordpress.com/2016/07/19/29134/
08.07.2016.- “FORO 26-J”. LA IZQUIERDA: CAMBIO Y UNIÓN: https://ignaciotrillo.wordpress.com/2016/07/08/29062/
22.06.2016.- «PRE-FORO 26-J»: TRAS LAS URNAS, ¿ACUERDO DE CAMBIO REAL?: https://ignaciotrillo.wordpress.com/2016/06/22/29007/
Matad Al Mensajero
julio 27, 2016
Reblogueó esto en Matad al mensajero.