SUSANA DÍAZ VERSUS PEDRO SÁNCHEZ (20.12.2014)

Posted on diciembre 20, 2014

1


Susana Díaz versus Pedro Sánchez

Susana Díaz y Pedro Sánchez

Susana Díaz y Pedro Sánchez

Más que loable, el esfuerzo que realizan a diario el PP y el PSOE para llevar en volandas a `Podemos´ de cara a tener la mayor fuerza electoral posible.

Incomprensibles hechos que a diario se suceden torpemente y de forma ininterrumpida en el césped del campo de la política y aledaños.

Por ser el último, me referiré a la renacida bronca de Susana Díaz con Pedro Sánchez, una constante desde el día siguiente al último Congreso extraordinario del PSOE celebrado tan solo hace cinco meses y que como meandro desaparece solo visiblemente para reaparecer en los momentos más inoportunos para los socialistas.

A estas harturas del guion, esta cainita batalla por el liderazgo del PSOE no sorprende ya ni a los más advenedizos a la política. Aunque los problemas que padece este partido hunden sus raíces en cuestiones estructurales de fondo, aparece este conflicto más a flote por el hecho de ser de mayor proyección y simpleza mediática.

La ignominiosa reforma constitucional del artículo 135, que contó con el voto entusiasta de Pedro Sánchez.

La ignominiosa reforma constitucional del artículo 135, que contó con el voto entusiasta de Pedro Sánchez.

Sin embargo, subyace en el fondo como déficit de este partido no solo un proyecto político manifiestamente mejorable sino además abiertamente sin definir, de ahí los elocuentes bandazos al socaire de la demoscopia. Por poner solo dos ejemplos, su actitud no superada como trauma del reciente pasado sobre la modificación que introdujo en el artículo 135 de la Carta Magna, aparentando querer contrarreformarla pero a la vez negándolo; o sus vaivenes, lanzando chinitas, pero también sin querer dar, acerca de la elección de Jacques Juncker como nuevo presidente de la Comisión Europea, el mismo que ha venido machacando a la mayoría de españoles y de la periferia de la UE con sus políticas neoliberales, y que no hay que olvidar es producto de un pacto europeo PPE y PSE.

También, sobrelleva el PSOE otras carencias en el plano organizativo, consecuencia de la desequilibrada composición interna de su cada vez más mermada afiliación, así como de la subcultura que arrastra de los vicios del poder que ha acumulado durante sus largos años de gestión y que fueron siendo trasladados como vasos comunicantes a su estructura partidaria.

Con la complicidad seguidista de este tipo de militancia que aun continua en el PSOE su cambio se hace casi imposible.

Con la complicidad seguidista de este tipo de militancia que aun continua en el PSOE su cambio se hace casi imposible.

Pero esas cuestiones no interesan ser abordadas por aquello de los equilibrios orgánicos a mantener entre las distintas tribus y clanes que se dan en el PSOE en los diversos territorios del Estado y que han contribuido, con disciplinada coordinación, bajo la máxima de que todo cambie de cara a que todo siga igual, a alzar a la actual dirección, teniendo como cabeza visible, y tal vez teórica, a Pedro Sánchez.

Lacras, que le lleva al PSOE a posponer continuamente la ruptura con lo negativo de su reciente pasado, impidiendo la introducción en su seno de parámetros de regeneración, renovación y nueva puesta en valor de la ética socialista abandonada, y perdurando, por el contrario, como ventoleras más que corrientes de opinión, las numerosas redes clientelares instaladas, su dependencia institucional no superada de reparto del empleo público y manejo de presupuestos públicos que han venido yendo a menos ante las numerosas pérdidas de poder político, consecuencia de los recientes desastres electorales que le han acontecidos, y que proceden desde las pasadas elecciones municipales y autonómicas de mayo 2011, las inmediatas generales del 20N, sin olvidar los siguientes fiascos en las urnas autonómicas de Galicia, Euskadi y Cataluña, unido al reparto de parte del pastel en Andalucía a favor de su coaligada IU.

Pablo Iglesias, pero el fundador del PSOE

Pablo Iglesias, pero el fundador del PSOE

Eso ocurre porque el PSOE ha llegado a configurarse como un partido intrínsecamente institucionalizado, que no ha sabido diferenciar hasta adonde debía de llegar lo orgánico y dónde empezaba el papel diferenciado a jugar en las administraciones, conflicto aun no resuelto que le reporta además los casos que le han emergido de corrupción.

Un partido que se fusiona con las instituciones que gobierna, y sus cargos en una y en otra instancia son los mismos y lo realizan a tiempo parcial, a la vez que llega a repartir el empleo público sin exigencias de mérito y capacidad sino de confundidas lealtades, atendiendo al principio, “y de lo mío qué”, donde no existe la rendición de cuenta ni la exigencia de responsabilidad política, acaba atrapado y contaminado por esos entes públicos, acrítico, sectario, suma de intereses particulares, encerrado en sí mismo, aislado de la sociedad y abocado por tanto al fracaso.

El Roto)

El Roto: «Los jóvenes salieron a la calle y súbitamente todos los partidos envejecieron… «. A pesar de los más de tres años que sucedió, fecha de esta clarivdente viñeta, ni entonces se entendió ni ahora lo han asimilado aún.

De esta forma, cuando el PSOE ha ido pasando a la oposición no ha sabido ejercerla, y, desmovilizada a la par que desmotivada su sufrida militancia, ya en desbandada, se eterniza sin volver a alcanzar la gobernanza, en una estéril acción política ajena a conexión alguna con la ciudadanía, la que en un largo periodo de tiempo le dio sentido y fuerza en votos para merecer el poder, porque perdió su apoyo y no ha sabido reconstruir la relación, dejando de tomarle el pulso y por tanto entenderla. Lo dice todo, la incomprensión que hizo gala del fenómeno de masas que acaeció el 15M2011, que previamente ni se olió, o a su papel cada vez más en retirada de las plazas de Madrid o Valencia, quizás las más castigadas por las políticas del PP.

El suicidio de ZP

El suicidio de ZP

Fue ese el modelo político que se implantó en el PSOE y ha seguido hasta la actualidad. Así, Zapatero, fue secretario general del PSOE a la par que Presidente del Gobierno, tomando decisiones erróneas en el Gobierno, al menos desde mayo del 2010 hasta su improvisada y siniestra reforma constitucional de septiembre del 2011, opuestas a su mandato electoral y al ideario socialdemócrata, hecho acontecido, además, sin consultar, debatir ni ser anteriormente aprobada por la organización socialista a la que tomaba como un mero apéndice ministerial. De esta forma, no solo abrió las puertas de la Moncloa a la llegada del PP sino que al mismo tiempo arruinó al PSOE para una larga temporada, quien sabe hasta cuándo.

Cuando se pierde la realidad, también la política a desarrollar

Cuando se pierde la realidad, también la política a desarrollar

El siguiente remate al PSOE, lo significó el disparate, tras la derrota electoral del 20N, de continuar la agonía con el descrédito de la elección de una `nueva´ dirección constituida por las mismas caras que habían sido vencidos en las urnas por el cuerpo electoral, plena de fracasados por la anterior política que se había venido llevando a cabo. Fue la etapa Rubalcaba.

Esta insensibilidad, ponía nueva guinda amarga en ese no despertar de un PSOE ya sin reflejos, obnubilado, sin saber qué hacer, qué rumbo tomar, ni tan siquiera interesarse por lo que estaba ocurriendo en el pensamiento de las gentes, sus electores, en los cambios acelerados y nuevas tomas de conciencia que se operaban, convencidos de que el ciclo y las formas de hacer política nacidas durante la Transición estaban agotadas.

Un agónico Rubalcaba sin credibilidad, incapaz de corregir el hundimiento del PSOE

Un agónico Rubalcaba sin credibilidad, incapaz de corregir el hundimiento del PSOE

El PSOE seguía por tanto sin enterarse del surgimiento de nuevos fenómenos sociales, como continuidad al 15M que todo lo zarandeó, haciendo frente la ciudadanía ya por su parte y en solitario al pisoteo por el PP de sus derechos y al consiguiente deterioro de sus condiciones de vida que empezaba a sentir en grado extremo, acción despiadada de esta derecha atroz, la eterna de España, ya desnuda y sin careta electorera. Y el PSOE sin reaccionar, igualmente impotente ante la deserción de su militancia y base electoral así como indiferente ante los subsuelos índices de popularidad que alcanzaban sus achicharrados dirigentes, que solo esperaban que se produjera en la sociedad el milagro divino del cambio de tendencia política, sin olfatear que mientras tanto ya empezaba a ser ocupado políticamente el espacio electoral tradicional socialista por nuevas formaciones emergentes.

El electorado de las elecciones europeas como era de esperar reaccionó contra este discurso y políticas de impotencia y falta de esperanza y sus autores

El electorado de las elecciones europeas como era de esperar reaccionó contra este discurso y políticas de impotencia y falta de esperanza y el galimatías de sus autores

Tuvieron que venir las elecciones europeas para que las urnas se encargaran de mostrar lo nuevo y mandar al carajo a lo que ya no servía. Se rompieron todas las predicciones demoscópicas. El electorado  propinó con sus votos un pedazo de porrazo al PP, y cayó Rubalcaba, como asimismo el monarca de escandaloso declive. Pero siguieron sin tomar nota de nada, ni tan siquiera supieron analizar la aparición de `Podemos´, al que la casta política más casposa despachaba como anécdota coyuntural, una especie de un neo Ruíz Mateos, con faena de aliño y una cascada de descalificaciones que iban desde proetarras y lepenistas hasta populistas bolivarianos, en tanto una nueva chapuza improvisada en el Congreso de Diputados, con nocturnidad y alevosía, cómo no a espaldas del electorado, nos trajo un nuevo Rey.

 

… Y EN ESO, LLEGÓ PEDRO SÁNCHEZ

 

Susana Díaz, devota rociera, sin despojarse de su papel institucional ¿El laicismo constitucional?

Susana Díaz, devota rociera sin despojarse de su papel institucional ¿Y el aconfesionalismo constitucional?

Y en eso, llegó Pedro Sánchez. Perdón, Susana Díaz. Y la sevillana, tras regresar de la romería del Rocío, reunió a los socialistas, barones virreyes de territorios, y en un plis plas acabó con las aspiraciones de Eduardo Madina, con la movilización y el control férreo de las redes clientelares de los distintos reinos de taifas instalados desde hace un tiempo y que mandan en el PSOE. Puso en el poder orgánico a un desconocido, Pedro Sánchez, bajo formato formalmente democrático de primarias internas.

Susana Diaz junto a Pedro Díaz. La bicefalia no reconocida que salió del Congreso. Se posponen las primarias abiertas

Susana Diaz junto a Pedro Díaz. La bicefalia no reconocida que salió del Congreso. Se posponen las primarias abiertas

Ya en la primera decisión que Sánchez tuvo que tomar, en contra de lo que había mantenido en su campaña de primarias, rectificó y cedió ante la indicación de su tutora, Susana Díaz, con una puesta en escena muy fotografiada en la propia calle Ferraz, y sin que se hubiera aún reunido el Comité Federal. De esta forma, anunció que posponía hasta finales de julio del 2015, la fecha de las primeras primarias abiertas en el PSOE, previstas para el pasado mes de noviembre, donde se debe elegir el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno para las próximas elecciones generales.

El País.02.04.1990. Congreso de refundación del PP. Fraga mostrando la carta de Aznar, que aparece tapándose la cara, y tras la frase

El País.02.04.1990. Congreso de refundación del PP. Fraga mostrando la carta dimisionaria y sin fecha de Aznar, que aparece tapándose la cara, y tras la frase «Ni tutelas, ni tutías», la rompería. 

Pero Pedro Sánchez pensaría en su foro interno que no llegó a la secretaría del PSOE para ser testaferro de nadie, que para llevar esa alforja no había pujado. Entendió que su éxito en las urnas de primarias le daba legalidad para emprender vuelo autónomo, sin tutelas ni tutía, recordando al ínclito Manuel Fraga. Pero a la vez, consciente de que no bastaban esas ganancias de los afiliados en las urnas de primarias sino que debía ser él mismo quien conquistara la otra batalla de la legitimidad y el reconocimiento de la sociedad, emprendió una vertiginosa campaña de marketing, lo suyo, de cara a ganar popularidad hacia los electores, haciendo formalmente oposición populista al PP para convertirse en un personaje mediático que le llevara en un futuro a ganar más adeptos internos y así estar en posición favorable para cuando surgiera el próximo envite que le llegaría desde Andalucía, procedente de las ambiciones y planes personales de Susana Díaz. Auguraba que ya sería demasiado tarde y se encontraría de lo más consolidado, habiendo coronado esa etapa de promoción con la declaración pública de que se presentaba a las primarias abiertas de julio del 2015, sin explicitar que no lo había consultado con el PSOE-A.

¿Susana Díaz leyendo los planes de Pedro Sánchez?

¿Susana Díaz leyendo que Pedro Sánchez se presenta a las primarias para presidente del Gobierno?

Pero Susana Díaz, que de tonta no tiene un pelo, ni tampoco es lenta de reflejos, sino más lista que el hambre, aunque en formación e idiomas le adelante Sánchez, muy pronto se ha olido el percal, y ha esperado esta fecha para dar un puñetazo en la mesa y manifestar hacia afuera: hasta aquí, has llegado, querido Pedro.

Arrebato de Susana Díaz a alcaldes y barones para que declaren como disco rayado que Sánchez se está equivocando de táctica y de estrategia, que lo que toca ahora no son elecciones generales sino municipales y autonómicas. O, a su segundo de a bordo en Andalucía, el paciente y prudente, Juan Cornejo, para que manifieste a la prensa que Pedro Sánchez cuenta con todo el apoyo del PSOE-A, pero como secretario general, no para ser candidato a primarias para la presidencia de España, y que achaque como justificación que habrá que ver antes el resultado que obtenga el PSOE en las elecciones municipales y autonómicas del próximo mayo 2015. Y lógicamente sin adelantar que previsiblemente será pésimo para el PSOE y menos peor para los socialistas en Andalucía.

Javier Fernández reconoce el liderazgo de Pedro Sánchez

Javier Fernández reconoce el liderazgo de Pedro Sánchez

Tiro pues en dirección a la línea de flotación de la campaña de Sánchez, que ha reaccionado reuniéndose con el que estaba destinado a ser secretario general del PSOE si no le hubiese fallado el estado de su salud, el asturiano, Javier Fernández, presidente del otro único poder autonómico que le queda al socialismo hispano, y que en las pasadas primarias apoyó a Madina, pero leal a su partido, respetuoso con que Pedro Sánchez sea mientras dure su mandato el indiscutible secretario general del PSOE, colaborando con él y sin fiarse de la avidez de Susana Díaz.

Encuesta del grupo Joly para Andalucía. Publicada 14.12.2014

Encuesta del grupo Joly para Andalucía. Publicada 14.12.2014

También, en este preciso minuto del partido de confrontación entre los dos líderes del PSOE, hay que tener muy en cuenta que las cosas no están tan claras en Andalucía para Susana Díaz. El barómetro demoscópico del grupo andaluz más potente de medios de prensa, Joly, le proporcionó hace escasos días una mala noticia. Publicó en sus ocho cabeceras de periódicos, que el mapa político que se está configurando en Andalucía está cambiando con cierta celeridad desde que tuvieron lugar las pasadas elecciones autonómicas de marzo del 2012. Dejando aparte el hundimiento del PP que se percibe, que fue primer partido entonces, asimismo se asiste al fenómeno `Podemos´ que irrumpe con cierta fuerza, sobrepasando a una IU que, a diferencia de lo que ocurre en el resto de España, sigue creciendo. A la par, la nueva formación de Pablo Iglesias, hace perder al PSOE-A nueve puntos electorales y diez parlamentarios, quedándose el socialismo andaluz a un solo diputado de diferencia de la suma que obtendrían, `Podemos´ e IU.

Ni ERE ni fondos de formación, como corrupción

Para Anguita: Ni ERE ni fondos de formación deben manchar la imagen de IU

Y para más inri, `el califa rojo´, laico y sin ejército, de Córdoba, Julio Anguita, de gran predicamento en las esferas de la vieja izquierda de origen bolchevique y la emergente con vocación transversal, manda un ultimátum a la dirección andaluza de IU para que abandone de inmediato el Gobierno de Susana Díaz y así se libre de ser asociada a la corrupción de los EREs y de los fondos de formación.

En resumidas cuentas, de esta enésima crisis que mantiene en vilo al PSOE, se deduce que Susana Díaz sigue ambicionando la presidencia del Gobierno de España pero que ya no tiene condiciones tan favorables para disolver por adelantado el Parlamento de Andalucía y seguir gobernando con mayoría absoluta, antes o coincidente con la cita de mayo para las elecciones municipales y autonómicas de las comunidades del artículo 143 de la CE, de cara a salir triunfante más que holgadamente, ganar por tanto sus primeros comicios y presentarse ante un PSOE federal como única garante para desahuciar a Rajoy de la Moncloa. Pero a su vez, esta tensión sucesoria en el seno socialista tiene fecha de estallido para el día siguiente de próximas citas con las urnas. Al tiempo.

Un poema días atrás, la cara que ofrecía Susana Díaz que ni

Un poema días atrás, la cara que ofrecía Susana Díaz y que ni «las manitas» de Pedro Sánchez podían hacerla disimular. Hasta Estefanía Palop, de la ejecutiva federal, sentada detrás y a espaldas como se observa también en la foto, lo contemplaba de reojo.

OTROS POST DE ESTE BLOG RELACIONADOS CON ESTE TEMARIO:

A LUIS GÓMEZ LLORENTE:

https://ignaciotrillo.wordpress.com/2014/10/28/24490/

LAS PRIMARIAS DEL PSOE

https://ignaciotrillo.wordpress.com/2014/10/24/24471/

CONGRESO DE PODER SIN `PODEMOS´

https://ignaciotrillo.wordpress.com/2014/08/05/23644/

El PSOE MARXIANO:  https://ignaciotrillo.wordpress.com/2014/07/23/23610/

PÉREZ TAPIAS, FLOR ENTRE ESPINAS: https://ignaciotrillo.wordpress.com/2014/07/09/23547/

APARATOS AVALISTAS EN EL PSOE:  https://ignaciotrillo.wordpress.com/2014/06/29/23437/

LAS EUROPEAS EN MÁLAGA: https://ignaciotrillo.wordpress.com/2014/06/12/23233/

EL PSOE SE ABRE EN CANAL: https://ignaciotrillo.wordpress.com/2014/05/30/23150/

LISTAS DE NÁUFRAGOS A LAS EUROPEAS:     https://ignaciotrillo.wordpress.com/2014/03/20/22030/

A POR OTRO MODELO POLÍTICO: https://ignaciotrillo.wordpress.com/2014/02/22/21464/

¿PODRÁ “PODEMOS”?:  https://ignaciotrillo.wordpress.com/2014/02/06/21116/

VIAJE A LAS ENTRAÑAS DE LA CONFERENCIA DEL PSOE: https://ignaciotrillo.wordpress.com/2013/11/23/20023/

SUSANA DÍAZ, ¿UN TIEMPO NUEVO?:  https://ignaciotrillo.wordpress.com/2013/10/02/1930

PONFERRADA, ¿OTRA TUMBA DEL PSOE?: https://ignaciotrillo.wordpress.com/2013/03/11/15806/

EL PSOE, DE LA CONVERSIÓN NEOLIBERAL AL INDULTO PARA LA MANO DERECHA DE BOTÍN: https://ignaciotrillo.wordpress.com/2011/11/25/de-la-conversion-al-neoliberalismo-al-indulto-a-la-mano-derecha-de-botin-23-112-2011/

VIERNES NEGRO, 2 DE SEPTIEMBRE 2011: DÍA DE LA IGNOMINIA CONSTITUCIONAL EN ESPAÑA: http: //ignaciotrillo.wordpress.com/2011/09/02/viernes-negro-2-de-septiembre-2011-dia-de-la-indignidad-constitucional-en-espana-02-11-2011/

Anuncio publicitario
Etiquetado:
Posted in: Solo Blog